Perforación Horizontal Dirigida

Perforación Horizontal Dirigida

Es una técnica de instalación de canalizaciones sin zanja y sin perturbación de la actividad en la superficie (sin interrupción del tráfico, paso de ríos, ferrocarriles, autopistas, etc.).

PRINCIPALES USOS DE LA PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA O HDD
  • Cruces bajo carreteras, calles, líneas de ferrocarril.
  • Instalación bajo edificaciones, aceras, estacionamientos.
  • Perforaciones paralelas.
  • Cruces bajo ríos.
  • Instalación de drenajes, acueductos, líneas de gas, líneas de combustible, bancadas eléctricas, cables de fibra óptica.
  • Reemplazo de tuberías existentes deterioradas u obstruidas.
RAZONES TÉCNICO-ECONÓMICAS PARA LA UTILIZACIÓN DE LA PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA
  • Se reducen los daños a superficies de valor.
  • Se reducen las excavaciones.
  • Se reduce el transporte de escombros.
  • Se reduce la cantidad y el transporte de material de relleno.
  • Se reducen los problemas de compactación posteriores.
  • Se reducen los espacios destinados para el acopio de material.
  • Por usar ésta tecnología los costos de construcción son menores.
RAZONES TÉCNICO-AMBIENTALES PARA LA UTILIZACIÓN DE LA PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA
  • Se minimizan los impactos al medio ambiente.
  • Se reducen los ruidos molestos.
  • Se reduce la posibilidad de accidentes.
  • Se minimizan los problemas de tráfico.
  • Se reducen los problemas con los residentes.
  • Se reduce la necesidad de agotamiento y se incrementa la seguridad del personal.
  • Se minimizan los tiempos de construcción.
VENTAJAS Y UTILIZACIÓN
  • Diámetros de tubería hasta 750 mm (dependiendo de las condiciones del suelo y la longitud).
  • Perforaciones de hasta 500m (dependiendo del suelo).
  • Superficies cubiertas (ejm. pavimentos de piedra, carreteras asfaltadas).
  • Uso cuando la instalación a cielo abierto no es posible (ejm. cruces de ríos).
  • Excelente desempeño en suelos cohesivos o con porcentaje de grava en volumen menor del 40%.
  • Uso con diferentes tipos de tuberías HDPE, Acero, Hierro Dúctil, etc.